Red Suffusion. Lo esencial que debemos conocer. Caso Real, por Calion

July 23, 2019     El Nido del Agapornis     Foro Cosas Agapornis, Salud, Salud

Este artículo ha sido rescatado del foro Cosas Agapornis, que ha sido finalmente cerrado en julio del 2019. No está escrito por mí, por lo tanto no me hago responsable de su contenido ni opiniones.


Se denomina Red Suffusion a una afección en las psitácidas que presentan zonas rojizas en sus plumas, donde no corresponde la existencia de ese color. Podemos llegar a encontrarnos agapornis con el plumaje completamente de color rojo.

CAUSAS
La causa no está nada clara, pero se baraja  una relación con el PBFD (psittacine beak and feather disease = Enfermedad de pico y plumas), aspergillosis, parásitos hemáticos, alteraciones de los folículos o trastornos hepáticos.

Existen varias teorías respecto al Red Suffusion, unos dicen que es una mutación. Otros aseguran que es una patología.

Lo que se conoce como red sufussion u orange suffusion es una alteración del pigmento de las plumas regulada por el hígado, así que se suele relacionar esta alteración del pigmento con una alteración hepática.

Desde el punto de vista de los expertos, se debe a una patología, ya que estas aves pueden llegar a recuperar su plumaje original con el tiempo, efectuando determinados cuidados y tratamientos. Y por otro lado la descendencia de los pájaros afectados por Red Suffusion  no presentan esta coloración.

Esta coloración rojiza en las plumas se debe a un mal funcionamiento del hígado del ave, incluso en algunas ocasiones también está asociado a la enfermedad PBFD.

El mal funcionamiento del hígado viene generado por una mala alimentación del ave. Generalmente en dietas con un contenido muy elevado en grasas u otras patologías hepáticas.

No hay que olvidar que la alimentación es fundamental para que nuestro pajarillo, goce una buena salud.
Por ejemplo, en el caso de los agapornis, su alimentación no puede basarse solo en semillas. La alimentación adecuada de un agaporni sería la siguiente:
– Pienso de calidad para agapornis.
– Mixtura para agapornis y germinados de semillas.
– Fruta y verdura fresca a diario (manzana, mandarina, naranja, uvas, melón, calabacín, acelgas, espinacas, etc.)
– Agua limpia a diario.
Debemos recordar que las pipas contienen altos niveles de grasa, con lo cual  no debemos de suministrarle una cantidad excesiva.
En caso de que el ave ya presente síntomas de Red Suffusion, el aporte de grasa en su dieta debe ser muy bajo.
En el momento en el que nuestra ave presente una coloración distinta a la habitual (manchas rojizas o anaranjadas, allí donde no deberían estar) debemos acudir a un veterinario especializado en exóticos para que realice las pruebas oportunas (análisis de sangre) para valorar su estado.

Otras psitácidas que presentan Red Suffusion.

FOTOS

budgerigars.co.uk
board.birdchannel.com

CASO REAL DE RED SUFFUSION

En primer lugar quiero agradecer a ISIDRO30, gran amante de estos pajarillos ubicado en Huelva, el que haya compartido conmigo su caso y me haya autorizado a utilizar la información que me ha facilitado y las fotografías que aquí se muestran.

Nos encontramos ante un caso claro de Red Suffusion ya que el aspecto del ave anterior al problema era el siguiente:

A los 6 años de edad, se ha producido un cambio asombroso en el aspecto del ave hasta el punto que en la actualidad se muestra así:

Tras llevar el ave a un veterinario especialista en exóticos, el profesional efectuó las pruebas analíticas oportunas, no encontrando ningún tipo, en la actualidad, de alteración hepática.

Sin embargo, si se ha demostrado que el ave experimenta unos niveles inusuales e inadecuados de ácido úrico, de tal modo que el veterinario ha diagnósticado Red Suffusion cuya causa más probable es una alteración anterior en el hígado causada, muy probablemente por niveles muy altos de ácido úrico.

El veterinario ha dado un tratamiento adecuado al problema y esperamos y deseamos que el agapornis se recupere de esa situación.

Muchas gracias ISIDRO30. Un placer.

Como norma, el tratamiento habitual para los problemas de Red Suffusion es a base de una alimentación adecuada, reduciendo las semillas grasas y cualquier otro alimento especialmente graso a 0% y un protector hepático con el fin de recuperar la función hepática en lo posible, a la vez que se tratan alteraciones asociadas que puedan aparecer, a la vista de las analíticas practicadas al ave.

 

Por Calion

About Author

4 responses to “Red Suffusion. Lo esencial que debemos conocer. Caso Real, por Calion

Leave a Reply

13 + nine =